Me encanta leer es un espacio donde se habla de libros y literatura
Me encanta leer es un blog de libros con reseñas y opiniones personales y desinteresadas sobre mis lecturas. Aquí encontrarás criticas recomendaciones literarias de libros de todo tipo de género y época : Ciencia ficción, historia, relaciones humanas, aventuras, novela negra. Sobre todo las reseñas se centrarán en novela pero puede que también haya ensayo, novela gráfica y teatro. Espero que disfrutes de la lectura y podamos compartir juntos la pasión por las letras.
¡No te pierdas nada!
RESPONSABLE: Clara Ortega | FINALIDAD: enviarte mis nuevos contenidos y reseñas | LEGITIMACIÓN: tu consentimiento (que estás de acuerdo) | DESTINATARIOS: los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de wordpress y del hosting del 1and1 cumpliendo la normativa de protección de datos | DERECHOS: Tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos,
¿Qué estoy leyendo?
American Gods, Neil Gaiman
La muerte de Amalia Sacerdote, Andrea Camilleri
El libro trata sobre las influencias políticas en los medios. La historia nos la cuenta el director del los informativos y su forma de desenvolverse ante la transmisión de un asesinato. Interesante en algunas cosas, pero no me ha apasionado
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
- Más
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
La biblioteca secreta, Haruki Murakami
Es un relato corto muy bien escrito que nos acerca a lo que será su estilo posterior. Situaciones extrañas y personajes imposibles en torno a un protagonista común. Me ha gustado bastante para ser un relato.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
- Más
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Reina roja, Juan Gómez-Jurado
“Reina roja de Juan Gomez Jurado, es una novela triller que se lee con interés y adicción hasta el final. Presenta lo que esperamos del género y aunque no sorprende demasiado deja un buen sabor de boca.”
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
- Más
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Un amor, Alejandro Palomas
Es un libro que cierra la saga de los anteriores. En esta ocasión cuenta los momentos más débiles de la madre y de mayor debilidad del protagonista de la serie, el hermano. Me ha gustado menos que los anteriores pero sirve para cerrar la historia.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
- Más
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Las hijas del capitán, María Dueñas
Una entretenida novela histórica que trata sobre los inmigrantes españoles en Estados Unidos, antes de la Guerra Civil. Una novela interesante que me ha gustado bastante aunque no tanto como la primera.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
- Más
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Los señores del tiempo, Eva Gª Saénz de Urturi
“Los señores del tiempo de Eva Gª Saénz de Urturi es la tercera parte de la trilogía de la ciudad blanca, contiene las mismas claves de las novelas anteriores, intriga, adicción y un buen desarrollo. Me ha gustado aunque me ha sorprendido menos”
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
- Más
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
El elefante desaparece, Haruki Murakami
Una recopilación de sus primeros relatos donde ya se perfilan las principales características de este escritor. Como no soy muy aficionada a los relatos me ha costado un poco leerlo.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
- Más
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
¡Matadme!, Valerio Cruciani
Un relato divertido sobre un anuncio publicado en un periódico de un hombre que dará una recompensa a aquel que le mate porque el no es capaz de suicidarse, y las consecuencias que se producen en una España en plena crisis donde media población se prepara para un asesinato colectivo. Una lectura entretenida que se desinfla a medida que vas leyendo. Entretenido y curioso.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
- Más
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
-
La biblioteca secreta, Haruki Murakami
-
Reina roja, Juan Gómez-Jurado
-
Un amor, Alejandro Palomas
-
Las hijas del capitán, María Dueñas
-
Los señores del tiempo, Eva Gª Saénz de Urturi
-
Total eclipse, John Brunner
-
El mar cuando nos habla, Francisco Javier Rodenas
-
Un perro, Alejandro Palomas
-
La desaparición de Stephanie Mailer, Joël Dicker
-
El espejo egipcio, Pilar González
-
La inmortalidad, Milan Kundera
-
Los ritos del agua, Eva García Sáenz de Urturi
-
Una madre, Alejandro Palomas
-
Los divinos. Laura Restrepo
-
La bastarda de Estambul, Elif Shafak
-
Viaje a Turquía y lecturas ambientadas allí
-
El tigre de Joël Dicker
-
Una vida de libros, mis libros favoritos sin reseña en el blog
-
La busca, Pio Baroja
-
Don Quijote de la Mancha, Miguel de Cervantes
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
- Más
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)