Bienvenid@s a Me encanta leer
Me encanta leer es un blog de libros con reseñas y opiniones personales y desinteresadas sobre mis lecturas. Aquí encontrarás críticas y recomendaciones literarias de libros de todo tipo de género y época: ciencia ficción, historia, relaciones humanas, aventuras, novela negra. Sobre todo hay reseñas de novelas que es el género que más me gusta, pero puede que también haya algún ensayo, novela gráfica y teatro. Espero que como yo, disfrutes de la lectura y podamos compartir juntos la pasión por las letras.

Libros recomendados
Mis favoritos


¿Qué estoy leyendo?
Todo cuanto amé. Siri Hustvedt.

¿Quién soy?
Clara Ortega
Últimas reseñas
El día que se perdió la cordura. Javier Castillo
El día que se perdió la cordura de Javier Castillo es una novela de intriga que arranca con la aparición de un hombre desnudo en la gran ciudad con la cabeza de una mujer en sus manos. La trama se va desenredando con lecturas paralelas en torno a tres líneas temporales con el fin mantener la intriga del lector a medida que va descubriendo los enrevesados sucesos que se tratan. Entretenida pero no me ha convencido.
Cuatro amigos, David Trueba
Cuatro amigos de David Trueba es una historia que cuenta la escapada de vacaciones de cuatro amigos para comerse el mundo, la gran ruta cochina como ellos llaman. Una historia irreverente de unos jóvenes que se aferran a una juventud que se aleja sin remedio y que muestra las huellas de un amor perdido. Me ha gustado mucho. Se lee con facilidad y muestra más profundidad de la que aparenta.
El caso de Alaska Sanders. Joèl Dicker.
El caso de Alaska Sanders de Joèl Dicker es una novela apasionante que comienza meses después de La verdad del caso de Harry Quebert con los mismos personajes y en la que el escritor Marcus Goldman, trata retomar su vida investigando un nuevo asesinato con la ayuda del sargento Perry Gahalowood que ya aparece en la anterior novela.
El camino de fuego. María Oruña
El camino de fuego de María Oruña continúa la saga de Puerto escondido, pero en esta ocasión Valentina y Oliver viajan a Escocia de vacaciones, a visitar al padre de este. Así, Valentina puede conocer a su nueva familia y visitar los preciosos parajes escoceses. Allí, viven sin proponérselo, una nueva investigación de asesinato, aunque en esta ocasión, aparentemente como meros espectadores. Me ha gustado, aunque no tanto como la anterior, pero he disfrutado igualmente de su lectura.
Lo que la marea esconde. María Oruña
Lo que la marea esconde de María Oruña es una entretenida novela de misterio que hace un homenaje a las míticas novelas de Agatha Christie y los casos imposibles de habitaciones cerradas. Además, de la investigación la novela está aderezada con los problemas personales de la inspectora Valentina, lo que consigue dotar a la novela de algo más de profundidad. En general me ha gustado mucho y me ha hecho reconciliarme con esta escritora. La recomiendo.
En el mar de las perlas. Emilio Salgari
En el mar de las perlas de Emilio Salgari es una novela juvenil de aventuras que quizás sea las más floja del escritor. No me ha gustado nada y lo mejor que tiene es que es muy breve. No la recomiendo
El peligro de estar cuerda, Rosa Montero
El peligro de estar cuerda de Rosa Montero, un libro muy entretenido a pesar de ser un ensayo, en el que la escritora nos muestra de forma muy personal las cosas que la desestabilizan y los paralelismos que ella ha encontrado con otros escritores entre la creatividad y la locura. Me ha gustado mucho.
Aquitania, Eva García Sáenz de Urturi
Aquitania de Eva García Sáenz de Urturi es una novela medieval a la que la autora ha logrado transmitir el suspense de una novela de la acción. Las tramas conspirativas por el poder, los asesinatos, rencillas y el amor imposible entre contrarios confluyen en una novela interesante y adictiva. Me ha gustado mucho.
El último barco, Domingo Villar
El último barco de Domingo Villar es la tercera obra de la trilogía del inspector Leo Caldas que quedó parada hace 10 años por problemas con las editoriales y me ha gustado mucho. Investigación pausada donde conocemos profundamente a los personajes. Totalmente recomendable toda la trilogía.
