Os recomiendo algunos de los libros que más me han gustado este último año por si queréis incluirlos en vuestra lista de regalos navideños o aprovechar para un capricho personal.
Es posible que muchos ya los hayáis leído o regalado porque voy a destacar mis favoritos entre las novedades y muchas ya han sido un éxito de ventas. Pero cómo siempre queda algún rezagado ahí va mi lista de posibles lecturas para regalar. Trataré de abarcar diferentes temas para tener para todos los gustos.

Patria, Fernando Aramburu
Patria de Fernando Aramburu. Crítica social y desarrollo de personajes
Es con razón el libro revelación del año. Consigue profundizar en el problema vasco sin caer en estereotipos ni partidismos. Afronta la historia desde su lado más humano y cercano donde se destacan los sentimientos y relaciones familiares. Escrito de forma ligera y con lenguaje coloquial tiene muy buen ritmo y a pesar de la dureza de las situaciones consigue enganchar al lector y que disfrutemos con la lectura.
Su lectura nos permite comprender cómo era vivir en Euskadi en los años de más beligerancia terrorista. Como formaba parte de la cultura y costumbres de muchos apoyar al movimiento y como muchas familias tuvieron que vivir acosadas por el miedo.
Me ha encantado, he disfrutado cada tramo, me he emocionado con la sinceridad de los personajes y lo profundo de toda la historia. La recomiendo totalmente. Una maravilla de novela.

El silencio de la ciudad blanca, Eva Gª Sáenz de Urturi
El silencio de la ciudad blanca, Eva Gª Sáenz de Urturi. Novela negra
Es una entretenida de novela de misterio donde un asesino en serie recrea truculentos crímenes en los escenarios de la mitología de la ciudad de Vitoria. Toda la historia se desarrolla en las fiestas y calles de Vitoria que son descritas con total minuciosidad de manera que la ciudad y sus tradiciones se convierten en un personaje más de la narración. Aquellos que conocen la ciudad disfrutarán recreándola y los que no sentirán ganas de conocerla y buscarla en Google.
La acción se desarrolla de forma ágil y la investigación mantiene el interés desde el principio hasta el final que queda perfectamente cerrado y explicado sin que nos anticipemos al resultado. Los personajes son interesantes y están bien desarrollados y la historia es lo suficientemente intrincada para que nos cueste desentrañarla. La acción se desarrolla alternando la investigación en el presente y una narración paralela en los años 60 que va desgranando las causas de los asesinatos de manera que progresivamente se va cerrando la historia hasta desvelar el misterio al final de la narración.
Me ha gustado y entretenido mucho. Una vez que te enganchas a la historia no puedes dejar de leer por la curiosidad de saber cómo acabará todo. Me parece una estupenda novela de misterio totalmente recomendable para los amantes del género.

El Laberinto de los espíritus, Carlos Ruiz Zafón
El Laberinto de los espíritus, Carlos Ruiz Zafón. Misterio y novela histórica
Una novela adictiva que te atrapa nada más empezar y con la que hacemos un recorrido por la posguerra de España. Estaba deseando poder escribir la reseña de esta novela que devoré con pasión en unos pocos días a pesar de su tamaño. 928 páginas que te hacen recuperar esa pasión de la lectura que te hace coger el libro en cada minuto que tienes libre pero que a la vez no deseas que termine.
Con este libro Carlos Ruiz Zafón termina la tetralogía de El cementerio de los libros olvidados y creo que con esta novela logra recuperar perfectamente la sorpresa y emoción que vivimos con el primer libro de la saga. Y sigue transmitiéndonos el amor por los libros y la literatura que se percibe en todas las historias.
Me ha encantado. La novela mantiene un ritmo trepidante hasta los últimos capítulos. Una trama muy impresionante que además de ser muy verosímil nos estremece por el drama que transmite. Totalmente recomendable. Entretenida, apasionante, interesante, intrigante y emotiva.

El cuento de la criada, Margaret Atwood
El cuento de la criada, Margaret Atwood. Ciencia ficción y relaciones humanas
Es una novela sobre una distopía original e interesante, que trata de una sociedad represora y machista resultado de una crisis mundial. Las pocas mujeres fértiles quedan relegadas a un papel reproductor y no tienen ningún derecho sobre si mismas. Una obra escalofriante que pone en evidencia muchas de los miedos de las sociedades más reaccionarias y religiosas.
La novela engancha desde el principio. Primero no entiendes bien cómo es la sociedad ni cómo han llegado hasta allí. Luego vas entendiendo más cosas con un ritmo pausado que dosifica muy bien los detalles. El estilo es sincero y de frase breves pero al tiempo directo y realista. Describe perfectamente los personajes y costumbres y todo es muy verosímil. Lo que lo hace aun más aterrador. Demuestra un buen conocimiento de la psicología humana y de las reacciones de las personas en casos extremos. Y sobre todo pone en evidencia todo lo que somos capaces de hacer para sobrevivir e incluso lo que podemos poner en peligro para cambiar lo que no nos gusta.Me ha gustado mucho. La he devorado entre fascinada, sorprendida e indignada. Original aunque a la vez comparte territorios comunes de otras distopías. Lo que la distingue es el foco que hace en el papel de la mujer frente a otras novelas de este tipo. Se lee con facilidad y te hace pensar todo el rato. Y si su objetivo es removernos por dentro, desde luego en mi caso lo ha conseguido. Me parece una lectura totalmente diferente y muy recomendable.
“Lágrimas en la lluvia” y “El peso del corazón”, Rosa Montero. Misterio y ciencia ficción.
La recientemente galardonda escritora con el premio nacional de las letras es actualidad y está escribiendo al tercera parte de esta saga de ciencia ficción que es una lectura estupenda para cualquier amante del género en incluso para quien no lo sea por lo que los dos libros son un estupendo regalo para preparar la llegada de la publicación de la siguiente novela.
Las historias son una saga de detectives y Ciencia ficción que transcurre en 2109. La protagonista Bruna Husky, es una replicante que trata de adaptarse a una sociedad injusta. En donde los tecnohumanos viven como personas de segunda categoría con fecha de caducidad predeterminada. Estan perfectamente ambientadas y llenas de detalles interesantes sobre el futuro y los personjes.
Una de las claves del éxito de la narración es la humanidad del personaje que a pesar de ser una replicante se debate en los conflictos morales comunes de todos los mortales. El miedo a la muerte, la soledad, la necesidad de una familia, la necesidad de amor. la búsqueda de la verdad y de la justicia. Por eso es muy fácil identificarse con la protagonista, porque queremos ser ella y sufrimos con ella.
En general me han gustado mucho y se leen con rapidez y facilidad.
Secret Garden, Johanna Basford. Libro para colorear
Este año pasado en la feria del libro me sorprendió ver la cantidad de libros para colorear para adultos que había y sobre todo lo bonitas que eran las ediciones de la colección de El jardín secreto, el bosque encantado y el Océano perdido de
Este libro de Johanna Basford es uno de los más bonitos pero hay muchas más opciones en el mercado. Una vez que empiezas cuesta mucho parar.
Puedes ver algunos de mis dibujos en la reseña completa
En esta reseña he hecho un recordatorio de mis favoritos del último año pero podéis encontrar más inspiración para regalar en mi selección de libros recomendados donde podéis encontrar mis favoritos de los últimos años.
Al parecer, nos gusta leer aproximadamente lo mismo.
Me alegro, espero servirte de inspiración para futuras lecturas y que tu me inspires a mi.
Gracias, en general procuro leer un poco de todo pero acabo centrándome en los mejores libros y mis debilidades con determinados autores. Me alegro de que coincidamos en gusto. Un saludo
habitualmente me gustan los libros que recomiendas,Clara
Gracias Cecilia, lo hago sin fiarme de otros criterios que los míos propios así que lo tomo como un cumplido. Gracias de nuevo
Leì hace rato por tu recomendaciòn, «Todo esto te darè» Ya habìa leìdo de ella la trilogìa, pero «Todo esto….» es suprema, uno de los mejores libros que he leìdo. El desarrollo de los personajes es increìble. Ampliamente recomendable. Me ha hecho quedar bien con todos. Saludos
Me alegro de que te gustase. Estas totalmente en lo cierto con lo del desarrollo de los personajes. Es el peso fuerte de la narración. Gracias por la visita y el comentario- Un saludo
me lanzaré a leer alguna de tus recomendaciones!!!
Espero te guste alguno. Ya nos contarás. Un saludo